Marta Galindo

Marta Galindo Castejón, nacida en 1982, tiene su primer contacto con la danza clásica en el año 1987, en las clases extraescolares del colegio Concepción Arenal. El año siguiente, y hasta 1994, recibe clases de danza clásica en la Escuela Municipal de Deportes. Desde 1995 hasta 2002 recibe clases de baile moderno en el Estudio de Danza Margarita Amante. Durante esos años también realiza cursillos de danza contemporánea, danza africana y capoeira. En el año 2002 recibe clases de bailes de salón y ritmos latinos en el Estudio de Danza de Margarita Amante. En 2004 obtiene el título de monitora de bailes de salón y ritmos latinos otorgado por la academia Baibal, de Murcia. Ese año recibe también clases de baile deportivo latino y estándar en la academia Aché de Murcia.

En 2005 viaja a Madrid para ampliar su formación en danza. Obtiene el título de monitora de funky y hip-hop otorgado por la Federación Española de Aeróbic. Recibe clases de danza clásica, jazz, hip-hop, danza contemporánea, técnica de giro y salto, bailes de salón, salsa, tango, rock and roll, baile deportivo, flamenco, sevillanas, kizomba, lindy hop… En 2006 obtiene un título de monitora de baile deportivo latino otorgado por la Asociación Española de Profesores de Baile de Salón y Deportivo. Hasta el año 2009 complementa la asistencia a estas clases con cursos intensivos y convenciones de salsa, tango, kizomba, hip-hop, jazz…

En 2009 regresa a Cartagena, desde donde viaja a Madrid y Barcelona para continuar su formación, y realiza cursos de salsa, kizomba, lindy hop, hip-hop, jazz y danza contemporánea. Prepara las pruebas de acceso para el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, y es admitida en el tercer curso del grado profesional en la especialidad de danza contemporánea. Obtiene títulos de monitora de aeróbic y step, Pilates suelo base, Pilates implementos y Pilates avanzado, todos ellos otorgados por la Federación Española de Aeróbic y Fitness. En 2010 comienza sus estudios en el Conservatorio de Danza y supera los exámenes del tercer curso.

En el verano de 2011 viaja a la escuela Pineapple de Londres, donde recibe clases de jazz, teatro musical, hip-hop, popping, cheerleading, bollywood y danza contemporánea.

En 2011 obtiene el título de instructora de Yoga base otorgado por la Federación Española de Aeróbic y el 2012, el de Yoga avanzado, dela misma organización.

En verano de 2012 participa en el campamento de Cheerleaders organizado por España Cheer and Dance, donde toma clases de hip-hop, dancehall, jazz, portés, broadway, gimnasia y cheer dance.

En diciembre de 2012 participa en el festival internacional World Dance Movement, realizado en Madrid, con profesorado internacional, donde recibe clases de musical theatre jazz, lyrical jazz, contemporary y acrobatics.

Realiza dos cursos de danzas polinesias (Ori Tahiti y Hula).

En junio de 2014 finaliza sus estudios de Danza Contemporánea en el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia.

En Agosto de 2014 asiste al festival de danzas del mundo Danzas sin fronteras, donde recibe clases de country, bollywood, claqué, samba, yoga, pilates, percusión corporal, danza afroamericana y danzas de Rusia, Cabo Verde y Tailandia. Viaja también a Barcelona en este mismo mes, para completar su formación de swing.

Durante el verano de 2015 realiza dos cursos de danzas urbanas: hip hop, popping, B boying, dancehall, commercial, krump, en Alicante y Barcelona y amplía su formación en tango y bailes de salón con clases particulares.

Asiste a numerosos festivales de swing, en los que recibe clases de lindy hop, jazz steps y blues en Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia y Alcoy.

Durante los periodos vacacionales, así como fines de semana, asiste a cursos intensivos de balboa y shag en Barcelona y Murcia, y recibe clases particulares de balboa y lindy hop en Barcelona.

Continúa su formación recibiendo clases on line de danza urbana (hip hop, tutting, break dance, new style, sexy style…), jazz steps, claqué, lindy hop y yoga.

Experiencia profesional:

Desde el año 2002 y hasta el 2004 imparte clases de bailes de salón y ritmos latinos en la asociación de vecinos de Santa Lucía. El año siguiente, da esta misma especialidad en la Universidad de Murcia, a través del Servicio de Actividades Deportivas.

En el año 2007 participa como bailarina en el programa número 15 de Noche Sensacional, programa de TV dirigido por José Luis Moreno.

Desde 2007 hasta 2009 imparte clases de baile moderno y bailes de salón en distintos centros de Madrid.

Desde su regreso a Cartagena en 2009 ha impartido clases de gimnasia para la tercera edad a través del Patronato Municipal de Deportes, Pilates en la asociación de vecinos de La Vaguada y el Club de Suboficiales, Aeróbic en Perín, baile moderno en la escuela de danza de Nuria Mas, en el Gimnasio Vaguada Fitness, en la asociación de vecinos de Ciudad Jardín y en la escuela infantil Los Siete Enanitos de Los Barreros, baile infantil en la Asociación de Vecinos de Canteras, baile para adultos en el gimnasio Deryon, la asociación de vecinos de Ciudad Jardín y el Club de Cabos, Fitness dance en la Asociación de Vecinos de La Vaguada y el Club de Suboficiales, baile infantil bilingüe en el colegio Poeta Antonio Oliver de San José Obrero, bailes de salón en la asociación de vecinos Sauces, en Torre Pacheco, a través de su ayuntamiento y en el Club de Oficiales, Tango en el Centro de Recursos Juveniles . Además, ha impartido dos talleres de hip-hop para el Ayuntamiento de Cartagena.

Desde octubre de 2013 hasta el 2015 dirige la milonga (baile de tango) en la sala de baile Abraxas, en Algezares, Murcia, donde realiza exhibiciones.

Desde septiembre de 2015 es directora y profesora de la Escuela de Danza Marta Galindo, donde ha impartido clases de baile moderno, baile infantil, jazz lírico, pilates, fitness dance, ballet, bailes de salón, tango, salsa, bachata, kizomba, lindy hop, musical de Broadway, jazz steps, claqué…

En octubre de 2015 imparte una master class de swing y realiza una exhibición de jazz steps en Tejemaneje, Molina de Segura.

En octubre de 2016 imparte talleres intensivos de lindy hop y rock and roll en la Escuela de danza Cecilia Jiménez en Albacete.

Ha participado tres veces en La Noche de los Museos de Cartagena con espectáculos de lindy hop y jazz steps.

En julio de 2020 participa en la Gala de Profesionales de la Danza de Cartagena “Juntos, ¿por qué?”, con un número de danza contemporánea y otro de lindy hop.

En abril de 2021 participa de la Gala de Profesionales de la Danza realizada con motivo del Día Internacional de la Danza, con un número de jazz steps y otro de claqué.

En abril de 2021 imparte una master class de jazz steps en el Teatro Romano de Cartagena, actividad organizada con motivo de la celebración del Día Internacional de la Danza.

Otros datos:

Marta es licenciada en Filología Hispánica, ha realizado un máster en edición de textos, ha trabajado como correctora de textos para varias editoriales y tiene el título de quinto de inglés de la Escuela Oficial de Idiomas. Ha realizado también un curso de nutrición y dietética en la UNED.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?